El Ayuntamiento de San Fernando trabaja intensamente para garantizar que los sectores más vulnerables de la población isleña
tengan sus necesidades atendidas a pesar de las estrictas restricciones que establece el estado de alarma aprobado por el Gobierno central para hacer frente al coronavirus.
El objetivo no es otro que todos los isleños e isleñas estén protegidos frente al contagio y puedan tener al
mismo tiempo sus necesidades cubiertas, sobre todo aquellos que tienen una situación personal más complicada. El Consistorio  lleva días trabajando, compatibilizando la seguridad de la plantilla con la prestación de los servicios esenciales, para poder
establecer las coberturas y prestaciones mínimas que hay que mantener
El Ayuntamiento ha agradecido a la ciudadanía su paciencia y comprensión en estos difíciles momentos y apela a la responsabilidad colectiva para que todos y todas cumplan con las medidas impuestas. Desde la administración local se está
trabajando a través la de Ayuda a Domicilio y de sus Servicios Sociales, con la colaboración en algunos aspectos de entidades como la Sociedad deSan Vicente de Paúl, la Asociación El Pan Nuestro y Cruz Roja, para cubrir todas las necesidades de la población más vulnerable.
Ya ha comenzado a distribuirse entre la plantilla de la Ayuda a Domicilio el material de protección de las trabajadoras. Además, ya se están aplicando los servicios mínimos establecidos en el protocolo aprobado ayer por el Consistorio y que se
hizo llegar a la empresa concesionaria, Claros. Del mismo modo, todo el que considere que una persona necesita
atención puede llamar al teléfono habilitado en el Ayuntamiento (956 954 000) y ya desde Servicios Sociales se hacen cargo de la
situación y se canaliza la asistencia para cubrir la prestación de la ayuda que se precise, con el apoyo de los voluntarios de Cruz Roja.
Hay que recordar además que también existes otros canales de comunicación con el Ayuntamiento para pedir cualquier información o comunicar incidencias. Así, además de la vía telefónica está el correo electrónico oac@sanfernando.es . Y desde hoy mismo también ha comenzado a funcionar, en horario de 9.00 a 14.00 horas, un chat al que se puede acceder desde www.sanfernando.es. Desde el Consistorio han recordado que los que quieran realizar estos días labores como voluntario deben saber que existen restricciones estrictas que cumplir por aplicación del decreto estatal para evitar la propagación del contagio del virus, por lo que lo recomendable es articular todo el proceso a través de Cruz Roja.
Así, cualquier persona que manifieste su interés en colaborar en el voluntariado, deberá dejar los datos en a través del siguiente
enlace: https://www2.cruzroja.es/alta-voluntario-web .
ALBERGUE PROVISIONAL PARA PERSONAS SIN HOGAR
En el día de hoy quedará habilitado un albergue provisional para personas sin hogar, en concreto para aquellos que no están acogidos ya en el albergue de San Vicente de Paúl o en caso de que se agoten las plazas. Por el momento, aún hay 5 plazas libres, pero si se cubrieran el Ayuntamiento ya está preparado para dar respuesta rápida.
Para ello, el Ayuntamiento se ha coordinado con Cruz Roja que ha suministrado kits de cama, mantas, higiene personal y ropa. También se está cerrando un contrato de emergencia con una empresa para la gestión de este albergue temporal, así como servicios de asistenta social, lavandería y limpieza.
Estas instalaciones ya estarán disponibles, con vigilancia, desde esta noche para facilitar que las personas sin hogar puedan permanecer allí durante todo el día y no estén expuestas. Esta misma noche efectivos de la Policía Local van a acudir a las zonas
donde normalmente se suelen ubicar las personas sin techo en San Fernando para convencerlas de la necesidad de acudir al albergue en estas circunstancias.
Del mismo modo, también se está en coordinación con San Vicente de Paúl y El Pan Nuestro y desde esta noche contarán con el servicio de vigilancia que se ha solicitado por su parte. También se ha ofrecido a estas entidades el suministro de víveres y otras necesidades básicas dada la compleja situación para contar con ellos. Hasta la fecha, la entidad que por necesidad ha aceptado víveres y productos alimenticios perecederos es San Vicente de Paúl.
SERVICIO DE COMEDORES DE ESCOLARES
El Ayuntamiento está a la espera de que la Junta de Andalucía comience a dar el servicio que cubrirá las necesidades de las familias en situación vulnerable cuyos menores acuden a diario a los comedores escolares. La Junta ha notificado que ya se ha contratado a las empresas del servicio de catering para que las familias puedan disponer de los alimentos.