El Ayuntamiento de San Fernando sigue trabajando para hacer frente a las graves consecuencias para las familias
y la economía de las restricciones impuestas para tratar de prevenir y contener el posible contagio del coronavirus Covid-19. De esta forma, desde el consistorio recuerdan que de forma inmediata ya se había dado la orden de dejar en suspenso el calendario fiscal, una medida que ahora se va a trasladar al cobro de recibos periódicos como son la tasa de basura o el agua.
Por ello, en un primer momento y para su aplicación inmediata, se ha duplicado el plazo voluntario del pago de los recibos de la tasa de basura pasando de los 30 días habituales desde la emisión de la factura a los 60 días. De esta forma, las familias que estén atravesando en estos momentos una grave situación económica y de vulnerabilidad, así como los comercios y establecimientos de hostelería que se han visto obligados a cerrar sus puertas por las restricciones por el decreto del estado de alarma, pueden devolver los recibos domiciliados si en estos momentos no pueden hacer frente al pago. En este supuesto de devolución de recibos domiciliados se volverán a emitir en un nuevo periodo voluntario una vez pasado el estado de alarma.
Mientras tanto, y de cara a una segunda fase, el Ayuntamiento ya trabaja para realizar una modificación de las ordenanzas fiscales para que los comercios y establecimientos que se han visto obligados a cerrar por las medidas impuestas no tengan que hacer frente a la tasa de basura durante el tiempo de cierre obligado según el decreto de alarma. También se aplicará esta medida a las familias vulnerables que cumplan los requisitos que se establezcan en la ordenanza. Ya se está trabajando en esa modificación de las ordenanzas, que se aprobará cuando sea legalmente posible porque las
circunstancias actuales impiden trámites como la exposición pública.
Más recursos para el Fondo Social para abonar recibos de agua
En lo que respecta a los recibos de agua, el Ayuntamiento De San Fernando recuerda que durante el tiempo que dure el decreto de estado de alarma ya se ha dado la indicación de que se no produzca ningún corte del servicio para garantizar el suministro del agua en baja a toda la población de San Fernando.
Del mismo modo, ha recordado que el Ayuntamiento cuenta con un Fondo Social, gracias al convenio con la empresa concesionaria Hidralia, que permite un protocolo de actuación dirigido especialmente a familias y colectivos vulnerables de la ciudad para garantizar el acceso al agua a toda la ciudadanía. Gracias a este Fondo Social, que ahora mismo cuenta con 200.000 euros, se están abonando las facturas de aquellas familias isleñas en situación de vulnerabilidad que no pueden hacer frente a los recibos del agua.
En la misma línea, el gobierno municipal también está trabajando para incluir como beneficiarias de ese Fondo Social a las empresas del sector del comercio y de la hostelería que se estén viendo afectadas por esta suspensión de la actividad económica obligatoria por las medidas impuestas por el decreto del estado de alarma, y que no tengan capacidad económica para pagar.