Las obras de ejecución del proyecto del tapado de la pieza trasera de las viviendas de la barriada Buen Pastor están avanzando y se encuentran ya al 40%. Así lo han podido constatar hoy la alcaldesa, Patricia Cavada, y los ediles de Empleo y Turismo, Regla Moreno; Desarrollo Urbano, Claudia Márquez; y Desarrollo Sostenible, Ignacio Bermejo; que han visitado junto a los vecinos y vecinas de la zona los trabajos de uno de los proyectos de la Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado).
El Ayuntamiento ha recordado que con este tapado de la pieza trasera de La Almadraba se avanza en la recuperación ambiental y acondicionamiento del entorno de las viviendas, al tiempo que se dan pasos para la mejor integración de la ciudad con su entorno natural y se embellece una parte de la ciudad que está en proyección y que tiene un gran atractivo turístico junto al desarrollo del puerto náutico de Gallineras. Hay que recordar que esta obra se inició a mediados del mes mayo y que debe culminar a finales de septiembre.
Así, el Ayuntamiento está cumpliendo con una demanda histórica de la zona, que va a experimentar una gran mejora en la parte trasera de las viviendas y en la habitabilidad y salubridad de todo el barrio, lo que va a permitir mejores condiciones de vida para todos los vecinos. El tapado de la pieza trasera responde a una primera fase de trabajos en la zona y supone la parte más compleja y completa de la obra, al realizarse movimientos de tierra, canalización, infraestructuras y estructura. Habrá otra segunda fase que consistirá en el embellecimiento de la zona mediante la construcción de un paseo peatonal y las infraestructuras necesarias sobre la pieza ya cerrada, y que también se llevará a cabo con fondos Edusi para visibilizar uno de los espacios naturales más atractivos de la ciudad que se abre al canal de agua y a la fauna y flora autóctona.
Las obras
Esta obra va a permitir mejorar la imagen degradada de la parte trasera de la barriada, desde Gallineras a la trasera de las viviendas, y evitar la acumulación de aguas de lluvia en un espacio que linda con el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
La empresa que está llevando a cabo la ejecución de los trabajos es Grupo Martín Casillas, y la inversión que se va a realizar es de 487.252 euros procedentes de los fondos europeos Edusi. Los trabajos se centran en la ejecución de una nueva canalización de PVC de 1.200 mm que recogerá las aguas pluviales procedentes de las cuencas limítrofes y que son canalizadas hasta el caño de salida al caño Sancti Petri y en la instalación de una canalización de 400 mm que recogerá las aguas de lluvia de las distintas partes traseras de las viviendas. La actuación contempla también la construcción de la base de hormigón para el paseo peatonal previsto en la Edusi.