El Ayuntamiento de San Fernando sigue trabajando para facilitar
a los isleños e isleñas la solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
aprobado por el Gobierno de España, y para ello ha llegado a un
acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social para simplificar
los trámites que necesita la ciudadanía para pedir esta prestación.

En concreto, y desde el día ayer, las personas que soliciten el Ingreso Mínimo Vital no tendrán que pedir previamente el certificado de empadronamiento en San Fernando. Esto es posible porque el Ayuntamiento ha establecido con la Seguridad Social un procedimiento para que sea este organismo el que lo solicite al Consistorio, y éste lo remite directamente. Para que se pueda proceder de esta forma, lo que único que tiene que hacer la persona solicitante es autorizar a la Seguridad Social a realizar este trámite marcando para ello con una X la casilla correspondiente en el formulario.

Desde el Ayuntamiento ya se ha dado a conocer esta posibilidad, y también desde la oficina de la Tesorería de la Seguridad Social de San Fernando se va a informar en este sentido a las personas interesadas en solicitar el IMV.Del mismo modo, el Ayuntamiento está ya ultimando los trámites para la contratación del equipo específico que tiene como objetivo ayudar a la ciudadanía isleña a tramitar su solicitud del Ingreso Mínimo Vital. Este servicio de atención se va a financiar gracias a los fondos del Plan Invierte Social que la Diputación de Cádiz ha puesto a disposición de los municipios para paliar los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19, y que en el caso de San Fernando ascienden a 229.759 euros.

En concreto, el Ayuntamiento va a reforzar sus Servicios Sociales con la contratación de tres auxiliares administrativos que prestarán asistencia a la ciudadanía a la hora de solicitar esta cobertura social aprobada por el Gobierno de España, cuya tramitación se realiza a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o enviando la documentación por correo ordinario.

Desde el Gobierno municipal se quiere dar más herramientas a los Servicios Sociales para poder realizar su labor, que ha sido especialmente intensa durante el Estado de Alarma y a la que ahora se suman los trámites del Ingreso Mínimo Vital.

En definitiva, desde el Ayuntamiento se están poniendo todas las herramientas al alcance de la ciudadanía para que esta medida beneficie a las personas más vulnerables de San Fernando, y les permita salir adelante y sobreponerse a los efectos provocados en sus vidas por esta pandemia mundial.