Para ello, autónomos y pymes de Andalucía podrán presentar sus ofertas en la plataforma para que sean accesibles por parte de agencias, hoteles, oficinas de turismo o guías de viajes, entre otros. En el caso de que muestren interés por una determinada experiencia, la Consejería de Turismo asumirá su coste para que estos profesionales la conozcan y posteriormente la comercialicen.
Las pymes tienen de este modo una oportunidad de rentabilidad a corto plazo de su servicio, con el objetivo además de poder generar negocio a medio plazo cuando se retome la movilidad turística y esta oferta pueda trasladarse a los viajeros. De igual manera, se pone a disposición de la demanda la posibilidad de conocer o redescubrir su municipio o provincia de forma personalizada, generando así un catálogo de propuestas locales que enriquezcan la estancia o visita de sus clientes.
En definitiva, como ha apuntado Moreno “con esta acción se pretende poner en contacto a la demanda y oferta local, en este caso de San Fernando, o incluso provincial, si la situación lo permite. Todas aquellas pymes interesadas solo tienen que subir su oferta a detallada en el Andalucía NAC www.andalucia.org/es/b2b-pymeetings y una vez validada, la podrá adquirir una empresa de su zona y será financiada por la Consejería de Turismo.
Por parte de la oferta podrán participar empresas que estén dadas de alta en el Registro de Turismo de Andalucía , cuenten con el sello Andalucía Segura y ofrezcan un producto concreto de media jornada, prioritariamente experiencias o actividades novedosas y originales. Tienen que registrarse en Andalucía NAC y luego subir la oferta y seleccionando la especialidad «B2B pymeetings» para poder participar en esta acción
Estas pymes tienen hasta el 26 de febrero para subir sus propuestas a la web de la acción. Una vez finalice este plazo, se convocará a la demanda y durante todo el mes de marzo estarán activas las ofertas para los profesionales.
Como ha explicado la Delegada de Turismo, “con esta iniciativa no sólo podremos poner en contacto a empresas de diferente índole de San Fernando y ofrecer un producto original y único, también pretendemos animar a los isleños a que conozcan mejor su localidad y el conocimiento de su entorno contando con profesionales del sector en un momento en el que el turismo cercano puede ser una oportunidad de desarrollo”