El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado cuales son los criterios prioritarios de actuación que ha establecido la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para distribuir entre los Ayuntamientos andaluces los 29.053.998,60 euros correspondientes al Fondo Social Extraordinario que ha destinado el Gobierno Central a nuestra región para paliar las consecuencias sociales del Covid-19.

La portavoz del grupo municipal Ciudadanos en San Fernando ha valorado el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Comunidad Autónoma para adelantar esta partida antes de ser transferida por el Gobierno Central » de esta manera los ayuntamiento y diputaciones provinciales podrán disponer de este dinero para poder hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19″.

Esta partida podrá ser utilizada para  la garantía de ingresos suficientes a las familias y, de esta manera,  asegurar la cobertura de sus necesidades básicas (35 por ciento del presupuesto) y el refuerzo de las plantillas de los centros residenciales y de servicios sociales comunitarios (30 por ciento). Asimismo, el 20% podrá ser destinado a reforzar los servicios de ayuda a domicilio así como la adquisición de medios de prevención tanto para personas usuarias como para profesionales y el 15%  se destina a consolidar los dispositivos de las personas sin hogar, con el personal y medios materiales adecuados, asegurando que tanto ellas como quienes las atienden estén debidamente protegidas y, al mismo tiempo, posibilitar la ampliación del recurso tanto en el tiempo de estancia como en la intensidad. Aunque la Consejería establece que estos porcentajes pueden ser modificados según las necesidades de cada entidad local. Las cantidades se abonarán en concepto de transferencias de financiación en un pago único.

Como ha apuntado Moreno, esta anticipación supondrá «una inyección de 4.282.200.37 euros en la provincia de Cádiz, y en concreto 327.958,29 de euros en San Fernando,  para hacer frente a las necesidades de las personas más vulnerables que han visto agravada sus situación con esta crisis sanitaria. social y económica».

El Fondo Social Extraordinario articulado por el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, supone la financiación de las prestaciones básicas de los correspondientes servicios sociales de las Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales o Corporaciones Locales, un recurso cuya demanda se está incrementando por parte de la ciudadanía como consecuencia de la actual pandemia por Covid-19. En este sentido, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, como departamento competente en el desarrollo de la red de los Servicios Sociales Comunitarios ha adoptado las medidas necesarias para ejecutar las directrices establecidas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en esta materia y desarrollar sus acuerdos.