El Ayuntamiento de San Fernando ha duplicado este año la partida presupuestaria para la concesión de subvenciones destinadas a organizaciones de ayuda mutua y entidades sociales sin animo de lucro que desarrollen proyectos o actuaciones de servicios sociales en la ciudad de San Fernando durante 2020. Con esta medida se pretende reconocer el esfuerzo que están realizando las entidades sociales para afrontar la crisis sanitaria motivada por el Covid-19, ayudarles a paliar los sobrecostes que están experimentando en su labor asistencial por esta situación excepcional y prestar su apoyo para que puedan desarrollar su actividad con las máximas garantías de seguridad prevenir los riesgos de contagio.

Esa ayuda económica ascenderá a un total de 320.000 euros, de los que la mitad, 160.000 euros, se destinarán a la adquisición de equipos de protección y material para la prevención del contagio del virus. Así se recoge en las bases reguladoras y convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a organizaciones de ayuda mutua y entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que ha sido aprobada recientemente por Decreto de Alcaldía.

El equipo de gobierno cumple así con el compromiso de destinar el máximo posible del remanente positivo de Tesorería, tal como permite el Gobierno de España por esta crisis, a ampliar la cobertura social sanitaria. De esta forma, se van a utilizar 1,6 millones de euros del remanente, a los que se suman los fondos del presupuesto ordinario ya destinados a estas políticas, por lo que el total se van a usar 2,3 millones de euros de recursos públicos a dar respuesta a las necesidades de los isleños e isleñas en esta complicada situación.

Cabe recordar que la ayuda económica que el Ayuntamiento ha destinado los últimos años a subvencionar los proyectos sociales de entidades que trabajan en la ciudad ascendía a 160.000 euros, de los que 96.000 euros se destinaban a la realización de programas y 64.000 euros al mantenimiento y funcionamiento de las diferentes entidades sociales. A estas dos líneas de subvención se sumará este año una tercera línea de 160.000 euros, para financiar la adquisición de medios de prevención de los trabajadores y las trabajadoras de los centros de servicios sociales de carácter residencia, centros de día y sedes y otras instalaciones de las entidades solicitantes.

Esta línea de subvención se destinará para la adquisición de medios de prevención para el personal laboral de los centros, así como para la compra de mascarillas quirúrgicas, guantes, ropa de protección, gafas de protección universal, test covid19, y productos de desinfección vírica para espacios comunes. Las bases reguladoras y convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva saldrán publicada en unos días en el Boletín Oficial de la Provincia y a partir de entonces las entidades sociales interesadas podrán presentar sus solicitudes al Ayuntamiento. Ayudas a la Cooperación Internacional Cavada ha recalcado que el Ayuntamiento ha aprobado también las bases reguladoras para las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el desarrollo de proyectos de Cooperación Internacional de Ayuda al Desarrollo 2020, destinadas a Organizaciones no Gubernamentales de Ayuda al Desarrollo (ONGD) y entidades sin fines de lucro que desarrollen actividades o ejecuten proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo y Proyectos de Sensibilización y Educación en San Fernando. Este año se destinarán un total de 130.000 euros.

Las subvenciones se otorgarán bajo los principios de objetividad, concurrencia, publicidad, transparencia, eficacia en sus objetivos específicos y eficiencia en la asignación de los recursos públicos. Podrán ser destinatarias de las subvenciones las Organizaciones no Gubernamentales de Ayuda al Desarrollo (ONGD) y las Entidades sin fines de lucro que desarrollen actividades o ejecuten Proyectos de cooperación internacional al Desarrollo y Proyectos de Sensibilización y Educación para el Desarrollo para el año 2020. La convocatoria de estas subvenciones saldrá también publicada en los próximos días el Boletín Oficial de la Provincia.
Balance de coberturas sociales
En materia social, el Ayuntamiento de San Fernando ha destinado unos 2,3 millones de euros. Así, ha repasado las ayudas concedidas a las familias desde el Estado de Alarma hasta el mes de julio, que suman más de 1.900 prestaciones entre las de emergencia social y las ayudas económicas familiares. El importe final abonado ya es de 1,1 millón de euros. También se está realizando el personal municipal, que cuenta con trabajadores y trabajadoras específicos para ello, para ayudar a la ciudadanía a tramitar el Ingreso Mínimo Vital.

En la misma línea, se ha dado uso también a los cerca de 230.000 euros del Invierte Social de la Diputación de Cádiz, entre otras acciones para el refuerzo del personal del área de Servicios Sociales. Además, a las subvenciones por concurrencia se suman las que se conceden de forma nominativa cada año a entidades que trabajan por las personas en exclusión. Como ha puesto de relieve, estas también han ido aumentando a lo largo de los años, y desde 2015 han crecido una media del 56%.

En concreto, este año se han concedido a 93.000 euros a San Vicente de Paúl; 40.000 euros a Cáritas; y 10.000 euros al Comedor El Pan Nuestro. También se concedieron 185.000 euros a financiar la puesta en marcha y el inicio de la ejecución de los proyectos más inmediatos y relevantes que han previsto colectivos como Asociación Párkinson Bahía de Cádiz (90.000), Upace (50.000) y a la Asociación Asociación de Familiares y Enfermos de Epilepsia-Afede (45.000).