•   La portavoz de CS ha destacado «Ciudadanos vuelve a demostrar su compromiso con el empleo, con los autónomos y pequeños empresarios que aún están sufriendo los envites de esta crisis»  

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado esta semana el Decreto Ley con las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de una línea de subvenciones dirigidas al apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento de empresas y autónomos generada durante la pandemia. La portavoz de Ciudadanos en San Fernando y Delegada de Empleo, Regla Moreno, ha aplaudido “este nuevo esfuerzo del Gobierno de la Junta de Andalucía demuestra el compromiso de Ciudadanos con el empleo, con los autónomos y pequeños empresarios que aún están sufriendo los envites de esta crisis sanitaria”

Las subvenciones se dirigen a empresas y autónomos encuadrados en una relación de más de 200 actividades económicas que, entre otras varias condiciones a cumplir, no hayan declarado pérdidas en 2019 y sus operaciones interiores por IVA hayan disminuido en más de un 30% en el año 2020 con respecto a 2019. Como ha explicado Moreno “estas ayudas de carácter finalista ayudarán, en este caso, a muchos autónomos y empresarios isleños a poder hacer frente a sus deudas y pagos a proveedores y otros acreedores, generadas entre el 1 de marzo de 2020 y 31 de mayo de 2021”.

La cuantía potencial a percibir calculada como exceso de la caída del 30% en las operaciones de IVA, oscila entre 3.000 y 200.000 euros. El importe subvencionado se calculará en función de la caída de su facturación y número de trabajadores de la Empresa. Como ha recordado Moreno la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo y Transformación Económica, liderada por Ciudadanos, “ha puesto en marcha numerosas medidas para este colectivo como las 15.500 solicitudes aprobadas en Cádiz el pasado año por valor de 13,5 millones de euros en ayudas para autónomos”.

Los solicitantes de estas subvenciones han de tener sede en Andalucía, estar al corriente pago con la Seguridad Social y Hacienda, y no encontrarse en concurso de acreedores. Tanto empresas como autónomos deberán comprometerse a mantener la actividad, no el empleo, hasta el 30 de junio de 2022. La convocatoria de estas subvenciones saldrá publicado en los próximos días. Esta tramitación contará con una fase previa de “preevaluación”, por la que se comprobará minuciosamente si las empresas y autónomos que quieren solicitar estas subvenciones cumplen con los requisitos exigidos. En esta primera fase, los interesados deberán aportar el número de DNI o NIF a través de un formulario en la web de la Consejería de Empleo, para así, realizar la consulta previa a la Agencia Tributaria (AEAT) y verificar si cumple o no con los requisitos fijados por el Gobierno de España. Una vez realizada lo anterior, los interesados, tras recibir la comunicación por parte de la Administración de la Junta de Andalucía de la respuesta facilitada por la AEAT, podrán formular la solicitud del procedimiento de concesión de la subvención a la Junta de Andalucía. Las solicitudes se cumplimentarán en el modelo normalizado en la web de la Consejería de Empleo, adjuntando la documentación necesaria y se presentarán de forma telemática.