El 25 aniversario de la muerte de Camarón debía ser una fecha señalada para poder exportar al exterior la imagen de la ciudad y poner en valor la figura del gran cantaor.

Un año para que el municipio, entre otras cosas, pudiera haber contado con el legado de José Monge Cruz, el museo Camarón o una casa natal que estuviese abierta todos los días para todos aquello que quieran visitarla.

El grupo municipal Ciudadanos ha denunciado que “la mala praxis de los diferentes partidos que han gobernado la ciudad; Extinto PA, PP y PSOE, tiene como consecuencia que en el 25 aniversario de su muerte, Camarón no tenga en su ciudad natal nada que enseñar”.

Cs ha recordado que fue el anterior Equipo de Gobierno, liderado por José Loaiza,  quien firmó en febrero de 2014 un acuerdo con la viuda del cantaor, la linense Dolores Montoya “La Chispa”, para ceder el legado de Camarón a San Fernando. Una rúbrica que, como ha explicado Mas, “no contó con Belowgroup, la empresa que desde finales de 2012 es propietaria de los derechos de explotación de imagen del cantaor”. Este se convirtió en el primero de los problemas que aparecieron para que la ciudad pudiese disfrutar de algunas de las pertenecías del artista.

El acuerdo al que llegaron La Chispa y el Ayuntamiento isleño establece que San Fernando tendrá el depósito del legado durante 50 años a cambio de 2.500 euros al mes que recibirá la familia de Camarón, junto a los beneficios de la venta de recuerdos del cantaor. “ Es decir, la familia de Camarón desde 2014 está recibiendo una generosa cuantía del Ayuntamiento de San Fernando pero aún los isleños ni han podido ver el legado del artista y, lo que es peor,  ni siquiera se sabe lo que contiene el inventario de objetos con los que contará el Consistorio para exponer”.

Sus gafas, su vehículo, sus camisas y sus guitarras iban a ser algunas de las pertenecías que se iban a mostrar. Unos objetos que “en el caso de que los tuviésemos no tendríamos un museo para exponerlo y no hablemos de la casa natal porque ni siquiera tiene una horario de apertura y de visitas fijo”, ha apuntado la portavoz.

El lugar de la ubicación del museo de Camarón también ha sido objeto de controversia. “Mientras la familia quería que los objetos del cantaor estuviesen en la casa Lazaga, actualmente en ruinas, el actual Equipo de Gobierno prefirió que fuese en la parcela que se encuentra al lado de La Venta de Vargas”.

La realidad es que este Museo debía estar listo en 2017 para la conmemoración  del 25 aniversario de la muerte del cantaor, “así lo aseguró la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, cuando en 2016 visitará la ciudad y firmara un protocolo para la construcción de estas instalaciones, que contarían  con una inversión de 3,5 millones de euros procedentes de la Inversión Territorial Integrada”.

Para finalizar Mas ha explicado que “esto es producto de la desidia, el descontrol y el poco cariño que han demostrado y demuestran los distintos partidos que han liderado el Ayuntamiento, tanto por la ciudad como por este gran artista”.